Comienza a cuidarte con Dimovement y entrena con ciencia y sentido

Comienza a cuidarte con Dimovement y entrena con ciencia y sentido

Blog

Entrenamiento y Salud

Calle electrodo, 72, Nave 102. 28522. Rivas-Vaciamadrid
(+34) 606 468 884

Ozempic: Riesgos del uso en personas sin obesidad y la verdad detrás de la pérdida de peso

Caja del medicamento "ozempic" con dos dosis de muestra.
Tiempo de lectura: 3 mins

¿Qué es Ozempic y por qué se está usando de forma incorrecta?

Ozempic (semaglutida) es un medicamento desarrollado originalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Posteriormente, se aprobó también para el tratamiento de la obesidad clínica (IMC ≥ 30) o sobrepeso con comorbilidades.

Sin embargo, su uso se ha popularizado fuera del entorno médico —especialmente en personas con peso normal o sobrepeso leve— como un método rápido para perder peso.

Este uso conlleva riesgos importantes, no solo por los efectos adversos del medicamento, sino porque genera una pérdida de peso engañosa, que muchas veces no se debe exclusivamente a grasa corporal.

Evidencia científica sobre los riesgos de Ozempic en población sana

1. Efectos gastrointestinales severos

En estudios clínicos como STEP 5, más del 82 % de los participantes tratados con semaglutida reportaron síntomas como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. Estos efectos no solo son frecuentes, sino que en un 4–7 % de los casos fueron tan intensos que obligaron a abandonar el tratamiento.

2. Enfermedad biliar y hepática

El uso de semaglutida se asocia a un mayor riesgo de litiasis biliar, especialmente cuando la pérdida de peso es rápida. Un meta-análisis confirmó un aumento significativo de este tipo de complicaciones en usuarios de agonistas GLP-1.

3. Pancreatitis y alteraciones enzimáticas

Aunque el riesgo de pancreatitis aguda no se ha confirmado como significativamente elevado en grandes metaanálisis, la FDA recomienda precaución, especialmente en personas con antecedentes personales o familiares.

¿Por qué todo el peso que se pierde no es grasa?

Uno de los problemas más preocupantes del uso de semaglutida sin indicación médica es la pérdida de peso no saludable.

1. Pérdida de masa muscular (masa magra)

Estudios de composición corporal han mostrado que hasta un 39 % del peso perdido con semaglutida puede ser masa muscular, no grasa. Esto puede derivar en:

  • Pérdida de fuerza y rendimiento físico
  • Aumento del riesgo de caídas y fracturas
  • Mayor predisposición a recuperar grasa después del tratamiento

2. Disminución de densidad mineral ósea

Además de músculo, también se ha observado una pérdida significativa de densidad mineral ósea, especialmente en cadera y columna lumbar, tras tratamientos prolongados con GLP-1. Esto es particularmente preocupante en población joven o sana.

3. Efecto rebote tras la interrupción

Otro aspecto clave es que al suspender el medicamento, muchas personas experimentan recuperación rápida del peso perdido, y en algunos casos, un aumento superior al inicial, especialmente si no hay cambios sostenidos en la alimentación o el estilo de vida.

Conclusión: Ozempic no es una herramienta estética ni saludable sin supervisión médica.

El uso de Ozempic en personas sin obesidad clínica (IMC > 30) ni enfermedades metabólicas es un riesgo innecesario. Las pérdidas de peso conseguidas:

  • No son sostenibles si no hay un cambio en el estilo de vida
  • No se limitan a la grasa corporal
  • Pueden conllevar efectos secundarios no deseados para tu salud.

La pérdida de masa muscular y ósea compromete la salud a largo plazo y contradice el supuesto «beneficio» estético buscado.

📖Referencias científicas:

  1. Wilding JPH et al. Once-Weekly Semaglutide in Adults with Overweight or Obesity. Nature Medicine. 2022;28(2):313–323. https://doi.org/10.1038/s41591-022-02026-4
  2. Nazzaro P et al. Gallbladder-related adverse events associated with GLP-1 receptor agonists: a meta-analysis. Front Endocrinol (Lausanne). 2021;12:696558. https://doi.org/10.3389/fendo.2021.696558
  3. Khan M et al. GLP-1 Receptor Agonists and Pancreatitis Risk: Meta-analysis of Randomized Controlled Trials. Am J Cardiol. 2024. https://doi.org/10.1016/j.amjcard.2024.03.019
  4. Wharton S et al. Changes in body composition and lean mass with semaglutide: a randomized study. Obesity (Silver Spring). 2022;30(10):1982–1991. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35835690
  5. Lundgren J et al. Effects of GLP-1 receptor agonists on bone mineral density in non-diabetic adults. J Clin Endocrinol Metab. 2023;108(1):e90–e101. https://doi.org/10.1210/clinem/dgac547
  6. Rubino DM et al. Effect of Continued Weekly Subcutaneous Semaglutide vs Placebo on Weight Loss Maintenance. Diabetes Obes Metab. 2022;24(1):48–58. https://doi.org/10.1111/dom.14561
  7. NCBI. Semaglutide Monograph. National Center for Biotechnology Information, Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK603723/
Comparte el contenido:
Facebook
LinkedIn
X
Telegram
Threads
WhatsApp

Post relacionados

Dimovement

Conoce la opinión de nuestros entrenados/asEn Dimovement, la gente destaca el ambiente motivador y la atención personalizada, que se asegura de que cada ejercicio se haga bien. Los grupos reducidos permiten un trato más cercano y el uso de todo el material necesario. Además, el entrenamiento progresivo ayuda a mantener la motivación y avanzar sin prisas.

¡Impulsa tu bienestar con Dimovement Entrenamiento!Suscríbete a nuestra newsletter para recibir contenido mensual educativo sobre entrenamiento y salud.

¿Listo/a para transformar tu vida? Únete a nuestra familia y suscríbete a la newsletter de Dimovement.

Recibirás acceso exclusivo a tips de entrenamiento, consejos de expertos en salud, la ciencia detrás de la salud, para que cada paso cuente.

Accessibility Toolbar